El Chavismo se adjudico una importante victoria este domingo al retomar el control del Parlamento de Venezuela tras haberlo perdido hace cinco años, con esto Nicolás Maduro ahora tiene todos los poderes del Estado de su lado, tras una abstención de voto como medida de protesta por casi toda la oposición y un gran rechazo a nivel internacional, Indira Alfonzo, Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) del país petrolero, informó esta madrugada de Lunes que la Alianza del Gran Polo Patriótico que apoya al presidente Maduro y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), obtuvo el 67.7% del 82.35% de los votos, por otra parte el partido opositor que lidera Juan Guaidó obtuvo sólo el 18% de los sufragios emitidos en un primer boletín de los cinco millones doscientos sesenta y cuatro mil ciento cuatro votos registrados. Alfonzo no dio detalles de cuantos escaños le corresponderán a cada Partido Político en el Parlamento Venezolano.
"Felices madrugadas de Victoria"
"Felices madrugadas de victoria". "Tenemos una nueva Asamblea Nacional, hemos tenido una tremenda y gigantesca victoria". "Tuvimos paciencia" para "sacarnos de encima a esta Asamblea Nacional nefasta (..) que trajo la plaga de las sanciones". Manifestó el presidente Maduro. En las elecciones legislativas de dos mil quince la oposición terminó con la hegemonía del chavismo con un 71% de participación y un 66.45% en dos mil diez. Este domingo quedo para la historia para el país sudamericano, puesto que ha sido donde ha habido una mayor abstención de emitir el sufragio universal para este tipo elecciones parlamentarias desde el año dos mil cuatro cuando el 25% de votantes se abstuvo de acudir a las urnas, y la oposición decidió hacerse a un lado manifestando que no existían condiciones.
Lee más: Fallece Tabaré Vásquez expresidente de Uruguay
JUAN GUAIDO DENUNCIA FRAUDE
Los principales partidos políticos opositores liderados por Juan Guaidó tildaron las elecciones parlamentarias de "fraude" y exhortando a la población venezolana a quedarse en casa y evitar ir a las urnas emitir su voto. El líder opositor manifestó en redes sociales por medio de un vídeo "El fraude ha sido consumado. El rechazo mayoritario del pueblo de Venezuela es evidente (...). La mayoría de Venezuela dio la espalda a Maduro y a su fraude", previo a ello el Jefe de la diplomacia estadounidense Mike Pompeo, tacho de "farsa" estas elecciones. Washington con sanciones económicas lidera la presión en contra de Nicolás Maduro, el cuál incluye el embargo petrolero que se encuentra vigente desde el mes de abril del año dos mil diecinueve. Juan Guaidó se compromete a prolongar el periodo parlamentario hasta que haya "elecciones libres, verificables y transparentes, llamando a una consulta popular (7-12 de diciembre).
0 Comentarios