La Fiscalía Especial en Contra de la Impunidad (FECI) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dieron a conocer este lunes siete de diciembre el caso de la supuesta defraudación por más de Q150 millones de quetzales al Fisco por la cadena de Supermercados La Barata registrada por la Sociedad Mercantil Grupo Simply S.A. Los Supermercados La Barata seguirán abiertos al público afirmo el Jefe de la Superintendente de la Superintendencia de Administración tributaria, Marco Livio Díaz Reyes; "El supermercado seguirá vendiendo, pagando a los proveedores y los salarios de los empleados", manifestó en conferencia de prensa. Juan Francisco Sandoval Jefe de la FECI indicó que la SAT realizó una auditoria desde el año dos mil diecisiete al dos mil diecinueve en donde determinó que dicha empresa no realizó el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (ISR) presentado un valor de cero en sus declaraciones ante el Órgano correspondiente. Además Juan Francisco Sandoval aclaró lo siguiente: "No se trata de destruir a las empresas mercantiles, por el contrario que circunscriban su actuación al ámbito de la ley.
CREABAN COMPANIAS DE AUTOFACTURACION PARA EVADIR IMPUESTOS
El superintendente de la SAT indicó que la Sociedad Mercantil Grupo Simply S.A. actualmente cuenta con treinta y cinco tiendas a nivel nacional y que hasta la fecha ninguna de ellas a declarado de forma correcta ante la Superintendencia de Administración Tributaria, Díaz Reyes manifestó "Puedo asegurar que el pago de impuestos de esta entidad es cero. No han declarado nada". También añadió que durante la investigación detectaron que desarrollaron un esquema de creación de companias de auto facturación, dicha acción incurre en el delito de Apropiación Indebida de Tributos.
El jefe de la SAT comentó que se les notificaba como parte de la fiscalización puesto que se resistían a la acción fiscalizadora las cuales imponían multas que eran pagadas con celeridad. El fiscal de la FECI mencionó que solicitó ante el órgano jurisdiccional competente la orden de captura de Francisco José Barrios Hernández quién es el representante legal de esa Sociedad Mercantil que de momento se encuentra prófugo de la justicia, pues no fue encontrado el dos de diciembre del presente año, cuando se realizaron las diligencias correspondientes. Por último indicaron que no cuentan con el monto total defraudado debido a que la empresa no ha presentado la documentación que se les ha solicitado de las ventas canceladas en efectivo, puesto que esto representa el sesenta y cinco por ciento de los ingresos generados.
0 Comentarios